El sistema CraneoSacro, un pilar de la osteopatía

El sistema CraneoSacro, un pilar de la osteopatía

El sistema CraneoSacro es mí sistema favorito, es el lugar donde siempre voy a mirar ¿Por qué? Porque trata básicamente de las estructuras anatómicas que envuelven y protegen nuestro hermoso y delicado sistema nervioso central, quien controla y coordina el resto de los sistemas del cuerpo.

Por eso, trabajar sobre el repercute directamente a la globalidad de tu organismo, equilibrando la función de todos los sistemas en general y del síntoma que te trae a la consulta en particular.

El sistema está formado por las meninges, el líquido cefalorraquídeo, los huesos del cráneo y la cara, la columna vertebral y sacra.

Estas estructuras se relacionan entre sí y trabajan juntas generando una actividad móvil y rítmica, un movimiento sutil que se da forma autónoma e involuntaria.

Se diferencia claramente los movimientos fisiológicos de la respiración y de la actividad cardiovascular. La osteopatía denominó a este movimiento: Mecanismo Respiratorio Primario (MRP) o Ritmo Craneosacro.

Se trata de una fuerza vital que se distribuye por todo el cuerpo a través de la plena y libre circulación del líquido cefalorraquídeo.

Se manifiesta como un micro movimiento en todas las estructuras de nuestro cuerpo; en los huesos, músculos, vísceras, órganos, ligamentos, fascias y líquidos.

Por eso es fácil sentir a través de un contacto suave con las manos, qué lugar del cuerpo necesita ayuda, porque ahí donde el ritmo craneosacro no se manifiesta o tiene baja vitalidad, es donde vamos a trabajar. La osteopatía ayuda a reestablecer y equilibrar la falta de vitalidad y movimiento.

Un sistema craneosacro equilibrado habla de un sistema nervioso equilibrado y organizado.

Y si contamos con un sistema nervioso equilibrado, ¡lo más probable es que la vida vaya bien!

¿Qué puede afectar a la vitalidad y el buen funcionamiento de tu sistema CraneoSacro?

Por un lado, lo que se origina dentro del sistema:

  • Tensión o restricción en la movilidad de las articulaciones de los huesos del cráneo, la cara o la mandíbula.
  • Nacimientos difíciles, ya sea por partos acelerados, largos y lentos. No importa la edad que tenemos hoy, las tensiones del nacimiento pueden llevarse por años. Como la cabeza del bebé se ve sometida a muchas fuerzas pre, peri y posnatales, más la aplicación de posibles fuerzas anormales durante el parto pueden condicionar la movilidad de los huesos de cráneo.
  • Síntomas en las estructuras donde se inserta la duramadre (tercera capa meníngea) los huesos del cráneo, las tres primeras vértebras cervicales, el sacro y el coxis.
  • Dolores, molestias y trastornos de la columna vertebral y la pelvis.

Por otro lado, lo que se origina fuera del sistema:

  • Dolores, molestias y trastornos de los demás sistemas del cuerpo, ya sea musculoesquelético, digestivo, circulatorio, respiratorio, etc.
  • Caídas de cola. La caída sobre el sacro puede condicionar el movimiento de todo el sistema, porque la fuerza del impacto puede viajar por toda la columna hasta el cráneo. Y otras caídas fuertes, por supuesto.
  • Intervenciones quirúrgicas y cicatrices.
  • Trastornos del cuerpo emocional y mental.

¿Cómo se liberan estas tensiones?

Una vez que mis manos encuentran el lugar de tensión o restricción para el movimiento, me detengo allí, percibo, escucho la historia que me cuentan tus tejidos y a partir de ese diálogo, la vitalidad inherente de tu organismo (MRP) comienza a hacer el trabajo de autocuración.

La osteopatía afirma en uno de sus principios que “el cuerpo dispone de fuerzas de autocuración y autorregulación propia” el osteópata actúa solo como un punto de apoyo, un fulcrum para que tu cuerpo pueda curarse y organizarse por sí mismo.

Así se movilizan y flexibilizan todos los tejidos del cuerpo, se equilibra el sistema nervioso, se liberan tensiones óseas, musculares, viscerales y emocionales, accediendo a un profundo estado de relajación y bienestar físico, emocional y espiritual.

Si sos paciente de osteopatía, ¡sabes que esto funciona así!

Con amor, Patricia.

Top Pusat Togel Online jos55 Slot Gacor Hari Ini Bandar Togel Online Terpercaya instaslot88Pusat Togel Online jos55 Slot Gacor Hari Ini Bandar Togel Online Terpercaya instaslot88